Dende Proquest envíannos a seguinte información sobre formación nos seus recursos e ferramentas.

 

Programa de formación online ProQuest, ebrary y RefWorks – Abril 2014

Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest, ebrary y RefWorks para el mes de abril.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest, ebrary yRefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Bogota, Ciudad de México).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest, ebrary y RefWorks!

ProQuest

Búsqueda Avanzada: Más Allá de la Caja de Búsqueda Básica

viernes, 11 de abril
18:00 Madrid | 12:00 Bogota | 11:00 Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
La plataforma ProQuest ofrece una excelente experiencia de búsqueda, incluyendo varias opciones de búsqueda avanzada para ayudarle a recuperar contenido relevante de manera rápida y efectiva.

Periodicals Index Online (PIO) / Periodicals Archive Online (PAO)

miércoles, 23 de abril
13:00 Madrid | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Periodicals Index Online es una base de datos bibliográfica que indexa más de 7.100 revistas en los campos de las artes, humanidades y ciencias sociales, llegando incluso hasta el 1665. Periodicals Archive Online proporciona acceso a los archivos retrospectivos de cientos de revistas de esas mismas áreas temáticas. Ambas bases de datos incluyen contenido de varios países y en hasta 60 idiomas distintos.

 

Nueva plataforma de Literature Online (LION)

jueves, 24 de abril
13:00 Madrid | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Nos complace presentarles la nueva plataforma de uso de Literature Online (LION), la principal fuente de información electrónica para el estudio y la investigación de la literatura inglesa. Literature Online (LION) es un portal que integra textos de alrededor de 350.000 obras de literatura junto con grandes obras de referencia y crítica literarias. En este curso haremos una demostración de la nueva interfaz de LION y hablaremos de los pasos para la migración.

 

ProQuest Central

lunes, 28 de abril
17:00 Madrid | 11:00 Bogota | 10:00 Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
Además de miles de revistas académicas y cientos de periodicos, entre otras fuentes, ProQuest Central ofrece acceso a un contenido único, no-periodico, como informes de mercado, videos de capacitación en salud, disertaciones en texto completo, y más.

 

ProQuest Historical Newspapers

miércoles, 16 de abril
17:00 Madrid | 11:00 Bogota | 10:00 Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
ProQuest Historical Newspapers es la más completa colección de periódicos históricos del mundo, incluyendo texto completo e imágenes de cada edición de importantes títulos como New York Times, Wall Street Journal, Washington Post y The Guardian, publicados a partir del siglo XVIII.

 

ebrary

ebrary App para iOS o Android

jueves, 10 de abril
17:00 Madrid | 11:00 Bogota | 10:00 Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
El aplicativo ebrary para iOS o Android permite buscar, leer y descargar el texto completo de más de 100.000 títulos disponibles en la colección ebrary Academic Complete.

 

ebrary – cómo descargar libros (funcionalidad “download”)

viernes, 25 de abril
13:00 Madrid | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Vea cómo puede descargar todo o parte del contenido de un libro electrónico en ebrary, así como utilizar las apps para iOS o Android.

 

RefWorks

Write N Cite para Windows

martes, 22 de abril
13:00 (Madrid) | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

 

RefWorks en 20 minutos

miércoles, 23 de abril
16:00 Madrid | 10:00 Bogota | 09:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.

 

Flow: cuenta de administrador

jueves, 24 de abril
16:00 Madrid | 10:00 Bogota | 09:00 Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Desde la cuenta de administrador de Flow podrán ver:
1. Las tres maneras distintas de invitar a los usuarios a que  se creen cuentas de Flow
2. Cómo acceder a la lista de usuarios que se hayan creado ya una cuenta
3. Cómo ver/descargar las Estadísticas de uso y qué previsiones tenemos de ampliarlas
4. Cómo enlazar Flow con el resolvedor de enlaces (OpenURL resolver)
NOTA: Curso orientado para administradores de Flow

 

Introducción a Flow

martes, 29 de abril
17:00 Madrid | 11:00 Bogota | 10:00 Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 30 minutos le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.

Ler máis   

EBSCO informa das seguintes formacións no mes de marzo que poden resultar de interese:

Les comunicamos el nuevo calendario de formaciones en español. Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas. Para registrarse sólo hace falta pinchar sobre el nombre de la formación, junto a la fecha y la hora. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. Si no recibe ninguna notificación, puede revisar su carpeta de spam o escribirnos a training@ebsco.com.

Toda la sesiones se impartirán según la hora de Madrid (GMT +1:00)

Lunes, 14 abril 2014 @ 12.00 Potencializando EBSCOhost en las aulas
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: MiEBSCOhost – carpetas personales;  Alerta de publicación;  Alerta de búsqueda;  Opciones de envío y el Sitio de Ayuda.

Lunes, 14 abril 2014 @ 15.30 Tres pasos para estar actualizado con Dynamed
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Dynamed. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Alerta de especialidad; Alerta de enfermedad; suscripción del email marketing y Sitio de Ayuda.

Martes, 15 abril 2014 @ 14.00 Conociendo el funcionamiento del Servicio de Descubrimiento Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: ranking de relevancia, cómo funciona el EDS, repaso de la interfaz, soluciones de resolución de enlaces  y el Sitio de Ayuda.

Martes, 15 abril 2014 @ 15.30 Como crear Widgets en mi EDS
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service y EBSCOadmin. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de widget, porqué agregar widgets en la interfaz de EDS, cómo añadirlos, donde encontrar ejemplos de widgets  y el Sitio de Ayuda.

Miércoles, 16 abril 2014 @ 14.00 Haciendo investigacion con: MEDLINE Complete
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost con la base de datos MEDLINE Complete. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: los contenidos de la base de datos, el thesauro MESH, funcionalidade especiales y el Sitio de Ayuda.

Miércoles, 16 abril 2014 @ 16.30 Investigando tematicas de Psicologia en EBSCO
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Psicologia en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.

Martes,29 abril 2014 @ 9.00 Investigando tematicas de Administracion en EBSCO
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Administración en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.

Martes, 29 abril 2014 @ 14.00 Conociendo las colecciones de Ebooks y Audiobooks de EBSCO
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Collection Manager. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de cuentas y perfiles; modos de acceso, funcionalidades de la interfaz y el Sitio de Ayuda.

Martes, 29 abril 2014 @ 15.30 Como acceder a los libros electronicos desde EBSCOhost
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: la búsqueda por libros electrónicos y audiolibros; las funcionalidades especificas de ellos y el Sitio de Ayuda.

Miércoles, 30 abril 2014 @ 14.00 Mis primeros pasos en bases de datos para ninos. Searchsaurus y Kids Search
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Searchasaurus y por la interfaz Kids Search. Serán presentados los principales puntos e funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.

Miércoles, 30 abril 2014 @ 15.30 ¿Cómo EBSCO puede ayudarme en mis tareas?
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: la búsqueda de artículos científicos y libros electrónicos; la página de resultados; MiEBSCOhost – carpetas personales;  Alerta de publicación;  Alerta de búsqueda;  Opciones de envío y el Sitio de Ayuda.

Les invitamos a visitar el sitio de EBSCO support  (http://support.ebsco.com) donde podrá consultar hojas de ayuda, guías y más información sobre las bases de datos EBSCO.

Ler máis   

Chemical Abstracts Services, produtora da base de datos Scifinder,  actualizou a súa páxina de tutoriais, parte deles en castelan, pódese comprobar no seguinte enlace: http://www.cas.org/training/scifinder

Entre os tutoriais actualizados  atópanse algúns dos básicos para o uso da ferramenta:

Introducción a la búsqueda de Sustancias

Introducción a la búsqueda de Reacciones

Introducción a la búsqueda de Referencias

Ler máis   

Xa se atopa actualizado o Boletín del Comité de las Regiones de la UE :http://cor.europa.eu/en/news/newsletter/Pages/latest-enewsletter.aspx?eNewsletter=Spain

Ler máis   
Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest, ebrary yRefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej., Madrid, Bogota, Mexico City, etc.).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest, ebrary, RefWorks y Pivot!

ProQuest

Introducción a la plataforma ProQuest

lunes, 17 de marzo
18:00 Madrid | 12:00 Bogota | 11:00 Ciudad de México |
otras zonas
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
La plataforma de ProQuest significa la mejor experiencia de búsqueda y recuperación de información. Esta sesión tendrá una duración de 45 minutos y cubrirá cómo buscar, recuperar, utilizar y compartir información en ProQuest, incluyendo la última novedad añadida en la plataforma: ebrary e-book discovery.

Regístrese

RefWorks

RefWorks en 20 minutos

lunes, 24 de marzo
13:00 Madrid | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México |
otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.

Regístrese

Write N Cite para Windows

miércoles, 26 de marzo
16:00 Madrid | 10:00 Bogota | 9:00 Ciudad de México |
otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

Regístrese

Introducción a Flow

jueves, 27 de marzo
13:00 Madrid | 07:00 Bogota | 06:00 Ciudad de México |
otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
viernes, 28 de marzo
20:00 Madrid | 14:00 Bogota | 13:00 Ciudad de México |
otras zonas
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 1 hora le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.

Regístrese – 27 de marzo
Regístrese – 28 de marzo

Ler máis   

Xa se atopa actualizado o Boletín del Comité de las Regiones de la UE :http://cor.europa.eu/en/news/newsletter/Pages/latest-enewsletter.aspx?eNewsletter=Spain

Ler máis   

Thomson Reuters incorporou este 17 de febreiro a base de datos Scielo Citation Index á plataforma Web of Science, polo cal se tirá acceso a Scielo dentro do acordo que as tres universidades galegas teñen a través da FECYT.

Como dato relevante, subliñar que Thomson Reuters non indexa a totalidade dos artigos de Scielo Citation Index, senón uns 650 título, aqueles que cumplen os criterios mínimos de calidade para poder ser incluídos na Web of Science.

Máis información:

https://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=4035

http://wokinfo.com/products_tools/multidisciplinary/scielo

Ler máis   

O proxecto SCOAP3, Sponsoring Consortium for Open Access Publishing in Particle Physics, foi inaugurado o pasado 1 de xaneiro de 2014, tras moitos meses de preparación e co apoio de máis de 20 países, España está considerando estos días a súa posible adhesión ó consorcio SCOAP3.

SCOAP3 é un proxecto no que participan máis de mil bibliotecas interaccionáis, consorcios (entre os que se atopa o Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia) e centros de investigación.

Naceu dunha negociación a dúas bandas iniciada polo CERN; por un lado editores como Elsevier, IOP ou Springer entre outros; e por outro lado os organismos de financiamento.

Estes últimos achegan ó CERN os mesmos fondos que viñan aportando ata o momento e eles xestionan o pagamento das taxas de publicación dos autores e as subscricións a prezo reducido das bibliotecas.

Grazas a este acordo se poderá acceder en acceso aberto e gratuitamente a artigos de revistas do campo da Física de Altas Enerxías e, ademais, os autores non terán que pagar por publicar nelas, mantendo o seu copyright.

O acordo abarca, tanto as revistas que xa subscribía cada institución, como as contratadas polo resto dos participantes no proxecto polo que, polo mesmo investimento, se obtén unha ganancia de acceso a tódalas revistas participantes do proxecto.

 

Máis información na web de SCOAP http://scoap3.org/

Ler máis   
Proquest impartirá o seguinte seminarios en liña sobre Proquest e Refworks durante o mes de xaneiro:

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest yRefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej., Madrid, Buenos Aires, Mexico City, etc.).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish

ProQuest

jueves, 16 de enero
13:00 Madrid | 09:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
ProQuest Central es la base de datos por agregación más grande del mercado hoy en día, incluye más de 20.000 títulos – con más de 13.000 a texto completo – cubriendo más de 160 áreas temáticas tales como economía y negocios, salud y medicina, noticias, temas de actualidad global, ciencias sociales, tecnología y otras. ProQuest Central proporciona acceso a más de 800 periódicos estadounidenses a texto completo, periódicos canadienses y del resto del mundo, más de 70.000 tesis doctorales a texto completo, 90.000 working papers y miles de informes de mercado, empresa y países además de miles de revistas académicas.

Nueva plataforma de Literature Online (LION)

miércoles, 22 de enero
13:00 Madrid | 09:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Nos complace presentarles la nueva plataforma de uso de Literature Online (LION), la principal fuente de información electrónica para el estudio y la investigación de la literatura inglesa. Literature Online (LION) es un portal que integra textos de alrededor de 350.000 obras de literatura junto con grandes obras de referencia y crítica literarias. En este curso haremos una demostración de la nueva interfaz de LION y hablaremos de los pasos para la migración.

RefWorks

RefWorks en 20 minutos

lunes, 20 de enero
13:00 Madrid | 09:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.

 

Introducción a Flow

jueves, 23 de enero
13:00 Madrid | 09:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 1 hora le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.

Write N Cite para Windows

martes, 28 de enero
16:00 Madrid | 12:00 Buenos Aires | otras zonas
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.

Ler máis   

Xa se atopa actualizado o Boletín del Comité de las Regiones de la UE : http://cor.europa.eu/en/news/newsletter/Pages/latest-enewsletter.aspx?eNewsletter=Spain

Ler máis