Proquest remítenos o seu programa de formación para este mes de febreiro.

Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos deProQuest para el mes de febrero.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest,ebrary/EBL, Flow, Pivot, RefWorks, Servicios 360 de gestión (ej.: 360 COUNTER, 360 Resource Manager) y Summon y servicios 360 de descubrimiento (ej.: 360 Link).
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Ciudad de México y Bogotá).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest!

Cómo descargar e-books de ebrary

lunes, 9 de febrero
17:00 Madrid | 10:00 Ciudad de México | 11:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves

Regístrese
Con el nuevo ebrary Reader, es aún más fácil descargar contenido para lectura offline. En ese seminario online de 30 minutos se enseña la funcionalidad de ebrary que permite la descarga de capítulos y libros completos para su ordenador, tableta o Smartphone.

 

Introducción a Flow

jueves, 12 de febrero
16:00 Madrid | 09:00 Ciudad de México | 10:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos le mostraremos una introducción a ProQuest Flow.

 

ProQuest Dissertations & Theses Global

martes, 12 de febrero
18:00 Madrid | 11:00 Ciudad de México | 12:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
ProQuest Dissertations & Theses (PQDT) es la colección más amplia de tesis doctorales y tesinas de máster de todo el mundo. PQDT Global incorpora acceso a tesis de otros países tales como el Reino Unido e Irlanda, China y Europa Continental.

 

Pivot para Docentes e Investigadores

viernes, 13 de febrero
16:00 Madrid | 09:00 Ciudad de Mexico | 10:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
ProQuest Pivot es una herramienta intuitiva y de fácil implementación, diseñada para el profesorado, personal de investigación y estudiantes de posgrado que desean descubrir oportunidades de financiación y colaboración en el campo de la investigación a nivel mundial.

 

ebrary: módulo de adquisiciones y administración

martes, 24 de febrero
16:00 Madrid | 09:00 Ciudad de Mexico | 10:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
El módulo de administración y de adquisición de ebrary permite gestionar su colección de libros electrónicos de ebrary, así como poder realizar compras perpetuas de libros, descargar registros MARC, estadísticas de uso, listados de libros, etc.
NOTA: Curso para administradores de ebrary o bibliotecarios de adquisiciones.

 

Bibliografía de la Literatura Española en la plataforma de ProQuest

miércoles, 25 de febrero
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de Mexico | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Bibliografía de la Literatura Española (BLE) es una base de datos bibliográfica que indexa más de 165.000 registros procedentes de artículos de revistas, libros, reseñas, ensayos, tesis, etc., sobre literatura española, teoría y crítica literaria, historia, literatura popular, estudios hispánicos, etc. A partir del 28 de noviembre la BLE pasa a estar disponible en la plataforma de ProQuest, con lo que permitirá al usuario utilizar todas las funcionalidades de dicha plataforma así como buscar simultáneamente en otras bases de datos de interés, tales como MLA International Bibliography, PRISMA, Periodicals Index Online / Periodicals Archive Online, etc. La fecha de desconexión de la vieja plataforma es el 28 de febrero del 2015.
Más información sobre el proceso de migración:http://go.proquest.com/ble/ble-es/

Ler máis   
Dende a FECYT remítennos o seu primeiro ciclo de formación en liña para este 2015:

Nos ponemos en contacto con usted, para informarle que Fecyt ha organizado el 1º ciclo de formación online de 2015, que tendrá lugar desde el próximo día 9 hasta el día 13 de febrero, por ello, hemos planificado una serie de cursos interactivos, impartidos por Thomson Reuters, para dar a conocer las nuevas funcionalidades y novedades de la Web Of Science.

Este año como novedad se han introducido ejercicios prácticos en las jornadas de formación online. Las presentaciones y los ejercicios se podrán descargar próximamente desde el enlace de más información.

Contenido del Curso:

Ø Novedades en la Web Of Science.

Ø El gestor de referencias  Endnote (en línea).

Ø Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricos de citas

Ø La evaluación de revistas con métricos en Journal Citation Reports ¡nueva versión!

Ø Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators ¡nueva versión!

Ø Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

La duración de cada sesión es de una hora y media aproximadamente y contará con un número máximo de 150 usuarios por curso, por lo que se requiere, realicen el curso en un espacio silencioso y realicen la inscripción anticipada en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN

El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy miércoles 28 de enero, recordarles que es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución y cada usuario solamente se podrá inscribir como máximo en dos sesiones.

Por último, recordarles que tengan especial cuidado a la hora de introducir sus datos personales en la inscripción, ya que son utilizados para realizar los certificados de asistencia.

Para más información

Ler máis   

Xa se atopa actualizado o Boletín del Comité de las Regiones de la UE :http://cor.europa.eu/en/news/newsletter/Pages/latest-enewsletter.aspx?eNewsletter=Spain

Ler máis   
Proquest remítenos o seu programa de formación para este mes de xaneiro.

Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest para el mes de enero.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest,ebrary, RefWorks y Bowker.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Ciudad de México y Bogotá).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish

  • Nuevo lector de ebrary

jueves, 8 de enero
17:00 Madrid | 10:00 Ciudad de México | 11:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves

Regístrese
En ese seminario, les brindamos una visión general del nuevo ebrary Reader, desarrollado con una amplia contribución de los investigadores, y disponible en español en la plataforma de ebrary en enero del 2015!

 

  • Introducción a ebrary

jueves, 15 de enero
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de México | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
ebrary, empresa pionera en el mundo de los libros electrónicos, ofrece un amplio catálogo de títulos de las editoriales más importantes del mundo. Inscríbase a webinar para obtener una introducción sobre la plataforma y los contenidos de ebrary.

  • Introducción a Flow

jueves, 22 de enero
17:00 Madrid | 10:00 Ciudad de México | 11:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese


miércoles, 28 de enero
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de Mexico | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos le mostraremos una introducción a ProQuest Flow.

 

  • ProQuest Central

martes, 27 de enero
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de Mexico | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
ProQuest Central es la base de datos por agregación más grande del mercado hoy en día, incluye más de 21.000 títulos – con más de 16.000 a texto completo – cubriendo más de 175 áreas temáticas tales como economía y negocios, salud y medicina, noticias, temas de actualidad global, ciencias sociales, tecnología y otras. ProQuest Central proporciona acceso a más de 1.000 periódicos estadounidenses.

Ler máis   

Proquest remítenos o seu programa de formación para este mes de decembro.

Programa de formación online ProQuest – Diciembre 2014

Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest para el mes de diciembre.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest,ebrary y RefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Ciudad de México y Bogotá).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest!

Introducción a Flow

viernes, 12 de diciembre
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de México | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch

Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos le mostraremos una introducción a ProQuest Flow.

 

Nuevo lector de ebrary

miércoles, 17 de diciembre
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de México | 07:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
En este curso ofreceremos una introducción al nuevo lector de ebrary, desarrollado gracias a los comentarios y sugerencias de nuestros usuarios, que lanzamos en agosto de 2014. También informaremos sobre el proceso de migración al nuevo lector.
Más información en este vídeo introductorio al nuevo lector: http://youtu.be/ueDvI4dQXhs

 

Bibliografía de la Literatura Española en la plataforma de ProQuest

jueves, 18 de diciembre
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de Mexico | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Bibliografía de la Literatura Española (BLE) es una base de datos bibliográfica que indexa más de 165.000 registros procedentes de artículos de revistas, libros, reseñas, ensayos, tesis, etc., sobre literatura española, teoría y crítica literaria, historia, literatura popular, estudios hispánicos, etc. A partir del 28 de noviembre la BLE pasa a estar disponible en la plataforma de ProQuest, con lo que permitirá al usuario utilizar todas las funcionalidades de dicha plataforma así como buscar simultáneamente en otras bases de datos de interés, tales como MLA International Bibliography, PRISMA, Periodicals Index Online/Periodicals Archive Online, etc. Más información sobre el proceso de migración:http://go.proquest.com/ble/ble-es/

 

Estadísticas de Uso en la Plataforma ProQuest

viernes, 05 de diciembre
17:00 Madrid | 10:00 Ciudad de México | 11:00 Bogotá
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
La plataforma de ProQuest incluye un Módulo Administrativo que permite crear y programar el envío de varios informes de uso de sus bases de datos. Inscríbase a esta sesión de formación online en español para obtener una introducción sobre los tipos de informes disponibles y cómo acceder a ellos.

Ler máis   

O CBUG asinou, en representación das súas universidades membro de pleno dereito, Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo, o acordo que o integran na asociación internacional para a posta en acceso aberto de diversas revistas do ámbito da física de altas enerxías. O CSIC, CSUC e o Consorcio Madroño son outros asinantes do acordo.

O CBUG é unha das catro institucións españolas que ata o momento asinaron o acordo (“MoU”: Memorandum of Understanding) que o converte en membro da asociación internactional SCOAP3, para o acceso aberto a revistas científicas da física de partículas. As outras institucións españolas asinantes hoxe en día son o CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), o CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya) e o Consorcio Madroño.

SCOAP3 é unha iniciativa international liderada polo CERN (Organización Europea para a Enerxía Nuclear, premiada co Príncipe de Asturias en 2013), destinada a converter en revistas de acceso aberto un conxunto de publicacións chave dentro do campo da física de altas enerxías. Deste xeito, as revistas incluídas no ámbito do proxecto- seleccionadas tras unha convocatoria pública que consideraba factores como o factor de impacto ou a calidade do servizo prestado polos editores- non presentan custos para os autores e usuarios de todo o mundo, sendo sufragado o acceso ás mesmas pola propia asociación SCOAP3, de xeito centralizado. Isto implica un total aproximado duns 4.000 artigos publicados cada ano que no presente, e dende o 1 de xaneiro de 2014, contan con acceso libre e gratuíto . Estes artigos están dispoñibles no repositorio SCOAP3 .

A meirande parte dos países da nosa contorna xeográfica e económica participan en SCOAP3 a través das súas sinaturas dunha ou varias institucións (a lista de países e asinantes atópase dispoñible na páxina web do proxecto ). No caso español, optouse por unha aproximación bottom-up, polo que son os distintos consorcios e grupos de compra de bibliotecas, os que están asinando o "MoU” en nome dos seus membros ou socios. Entre eles, o Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia , agrupando á Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo. Espérase que, a curto prazo outros consorcios e grupos de compra españois asinen tamén o convenio, de xeito que todas as institucións do noso país que realizan investigacións no campo da física de partículas sexan incorporadas á iniciativa.

Ler máis   

Este mércores 12 de novembro as 16:30 IEEE realizará unha formación en liña que durará 60 minutos. Máis información:

 

• ¿Qué es la Biblioteca Digital Xplore y qué tipo de información se encuentra allí?

• ¿Cómo se puede acceder a los documentos de la Biblioteca en texto completo (PDF o HTML)?

• ¿Cuáles son las opciones de búsqueda básicas y avanzadas; Configuración de alertas y búsquedas guardadas; ¿Cómo ordenar por "más citados?" ¿Cómo promover la colaboración entre equipos de trabajo?

• ¿Cómo se publica artículos en las conferencias y revistas del IEEE, tanto como de forma tradicional, como en Acceso Abierto (Open Access)?

Si tiene preguntas o comentarios, favor de comunicarse directamente conmigo antes del evento.

Agradezco su interés en la Biblioteca Xplore del IEEE.

Guarde la siguiente URL la cual le conectará directamente a la conferencia:


https://ieee.webex.com/ieee/j.php?MTID=mc1863d08565783640c603cc90ae49556

Es recomendable entrar a la sesión 15 minutos antes del comienzo para asegurar la configuración correcta de su equipo (desactivar "pop-ups", etc.).

Ler máis   

A empresa EBSCO informa das súas formacións sobre EDS.

Nos complace recordarles que como parte de nuestros servicios EBSCO ofrece decenas de sesiones de formación totalmente gratuitas para sus clientes. Las mismas, están destinadas a bibliotecarios, docentes e investigadores, que vayan hacer uso de las bases de datos y los servicios ofrecidos en las distintas interfaces y todos aquellos interesados en aprender más sobre el importante contenido que ofrece la biblioteca.

En esta oportunidad, le invitamos a ser también parte de nuestras NUEVAS sesiones sobre el EDS: Servicio de Descubrimiento tanto para administradores como para usuarios finales.

Para registrarse, basta con hacer clic sobre Sesiones de Capacitación  y así podrá seleccionar la sesión que desee y en el horario que mejor le convenga.

Al seguir este enlace, accederá a una página donde deberá seleccionar el país de su residencia o el más cercano acorde al huso horario de su país. Luego de este paso fundamental, el horario de cada sesión se presentará acorde a la hora de su país.

Finalmente, podrá acceder a todas las sesiones calendarizadas y registrarse a las que desee, dando un clic en Registrarse. Luego de que complete su información personal en los campos requeridos, usted recibirá un correo electrónico con un nuevo enlace que lo llevará directamente a la sesión el día y la hora calendarizada.

Es importante que siga las instrucciones de la plataforma y si tiene algún problema con los requerimientos, por favor verifíquelos en este enlace  http://www.webex.com.mx/support/support-system-requirements.html

Por último, la duración de cada sesión de capacitación varía entre 30 minutos y 1 hora y será necesario tener acceso a un computador con Internet, parlantes y/o micrófono. Asimismo, conectarse entre 15 y 20 minutos antes para realizar las pruebas de sonido.

Ler máis   

Proquest remítenos o seu programa de formación para este mes de novembro.

Programa de formación online ProQuest – Noviembre 2014

Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest para el mes de noviembre.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!

Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest,ebrary y RefWorks o Flow.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Ciudad de México y Bogotá).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest!

ebrary: módulo de adquisiciones y administración

miércoles, 5 de noviembre
13:00 Madrid | 06:00 Ciudad de México | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch

Regístrese
El módulo de administración y de adquisición de ebrary permite gestionar su colección de libros electrónicos de ebrary, así como poder realizar compras perpetuas de libros, así como descargar registros MARC, estadísticas de uso, listados de libros, etc.. NOTA: Curso para administradores de ebrary o bibliotecarios de adquisiciones

 

Introducción a Flow

miércoles, 12 de noviembre
16:00 Madrid | 09:00 Ciudad de México | 10:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 45 minutos le mostraremos una introducción a ProQuest Flow.

 

ProQuest Social Science Premium Package

miércoles, 26 de noviembre
13:00 Madrid | 06:00 Cuidad de Mexico | 07:00 Bogotá
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Las colecciones de Ciencias Sociales de ProQuest combinan registros bibliográficos, deep indexing (indexación profunda de tablas e imágenes) junto con publicaciones a texto completo con el objetivo de ofrecer una solución completa a investigadores en materias de ciencias sociales y sociología, educación, lingüística, así como ciencias políticas, relaciones internacionales, criminología, etc.

Ler máis