A Fecyt infórmanos que a partir do 30 de xuño de 2014 accédese ós contidos a texto completo de Google Schoolar que se atopen indexados en Web of Science.
“Con la nueva negociación de la Licencia Nacional de la Web of Science 2014-2017 se incluye la integración de Web of Science con la plataforma de Google Scholar.
Esta nueva funcionalidad ya está activa para los usuarios de Web of Science en España desde el 30 de junio pudiendo acceder desde esa fecha a los contenidos de texto completo presentes en Google Scholar e indexados por Web of Science.”
A empresa EBSCO informa sobre as formacións que se levarán a cabo neste mes de xullo.
En esta oportunidad nos complace hacer de su conocimiento que EBSCO ofrece decenas de sesiones de formación totalmente gratuitas para sus clientes. Las misma, están destinadas a bibliotecarios, docentes e investigadores, que vayan hacer uso de las bases de datos y los servicios ofrecidos en las distintas interfaces y todos aquellos interesados en aprender más sobre el importante contenido que ofrece la biblioteca.
Para registrarse, basta con hacer clic sobre Sesiones de Capacitación y así podrá seleccionar la sesión que desee y en el horario que mejor le convenga.
Al seguir este enlace, accederá a una página donde deberá seleccionar su país de su residencia o el más cercano acorde al huso horario. Luego de este paso, el horario de cada sesión se presentará acorde a la hora de su país.
Finalmente, podrá acceder a todas las sesiones programadas y registrarse a las que desee, dando clic en Registrarse. Cuando complete su información personal en los campos requeridos, usted recibirá un correo electrónico con un nuevo enlace que lo llevará directamente a la sesión el día y la hora programada.
Algunas de las sesiones ofrecidas para este mes son las siguientes:
Es importante que siga las instrucciones de la plataforma y si tiene algún problema con los requerimientos, por favor verifíquelos en este enlace http://www.webex.com.mx/support/support-system-requirements.html
Por último, la duración de cada sesión de capacitación varía entre 30 minutos y 1 hora y será necesario tener acceso a un computador con Internet, parlantes y/o micrófono. Asimismo, conectarse entre 15 y 20 minutos antes para realizar las pruebas de sonido.
Formación IEEE 9 de xullo ás 10:30, a información sobre a sesión en castelán é a que segue:
Capacitación online en castellano sobre: "Estratégias avanzadas de búsqueda en las investigaciones científicas-técnicas: El uso y el valor de la Biblioteca IEEE Xplore".
Sesión en castellano de 60 minutos: 9 de julio, 2014 a las 10:30 horas ET (8:30 San José, CR, 9:30 México DF, Lima, Quito, y Bogotá, 10:00 Caracas; 10:30 San Juan, PR, 11:30 Buenos Aires y Santiago, 16:30 hrs. Madrid)
Guarde la siguiente URL la cual le conectará directamente a la conferencia:
https://ieee.webex.com/ieee/j.php?MTID=mf559fa1f53d7c1646d90280830d1a48d
Es muy recomendable entrar a la sesión 15 minutos antes del comienzo para asegurar la configuración correcta de su equipo (desactivar "pop-ups", etc.).
Las sesiones explorarán:
• ¿Qué es la Biblioteca Digital Xplore y qué tipo de información se encuentra allí?
• ¿Cómo se puede acceder a los documentos de la Biblioteca en texto completo?
• ¿Qué diferencia hay entre la Biblioteca Digital Xplore y otros recursos editoriales científicas?
• ¿Cómo se puede publicar artículos en las conferencias y revistas del IEEE?
• ¿Cuáles son los medios más eficaces –consejos y formas de búsqueda– para alcanzar las necesidades de investigación y desarrollo de instituciones académicas, corporativas y gubernamentales?
Tamén recibimos de IEEE o enlace a grabación da sesión levada a cabo o 18 de xuño:
https://ieee.webex.com/ieee/ldr.php?RCID=c0f2938da59e7be1c850e3e8c5397313
Nos complace informarle de la programación de webinars sobre bases de datos de ProQuest, ebrary/EBL y RefWorks para el mes de julio.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos. ¡Agradecemos su atención en divulgar esta oportunidad en su institución!
Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest,ebrary/EBL y RefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Bogota, Ciudad de México).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Introducción a la Plataforma ProQuest
miércoles, 16 de julio
17:00 Madrid | 10:00 Bogotá y Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
La plataforma de ProQuest significa la mejor experiencia de búsqueda y recuperación de información. Esta sesión tendrá una duración de 60 minutos y cubrirá cómo buscar, recuperar, utilizar y compartir información en ProQuest, incluyendo la última novedad añadida en la plataforma: ebrary e-book discovery.
ebrary
ebrary para Administradores
jueves, 17 de julio
16:00 Madrid | 09:00 Bogotá y Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
En este seminario en línea, mostraremos cómo acceder al módulo administrativo de ebrary para seleccionar e adquirir títulos individuales de acceso perpetuo desde más de 280.000 publicaciones disponibles, obtener estadísticas de uso, listados de títulos y registros MARC de sus colecciones, asi como publicar documentos institucionales con DASH!. Curso para administradores.
Introducción a EBL
jueves, 24 de julio
13:00 Madrid | 06:00 Bogotá y Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
EBL, ahora parte de ProQuest, es un agregador de ebooks que ofrece un catálogo de aproximadamente 400.000 libros electrónicos en 30 idiomas distintos. Ofrecemos acceso a través de compra (con modelos innovadores tales como el "non-linear lending" y/o Demand Driven Acquisition – DDA) a los editores académicos más importantes del mundo. Este curso pretende ser una introducción a los modelos de acceso, contenido y funcionalidades de EBL.
RefWorks
Introducción a Flow
miércoles, 23 de julio
13:00 Madrid | 06:00 Bogotá y Ciudad de Mexico
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 30 minutos le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.
Dende IEEE infórmannos da súa vindeira formación en castelán, será o 18 de xuño ás 16:30, a información sobre a sesión é a que segue:
Lo impartirá desde USA: Michael Shapiro.
Las sesiones explorarán:
• ¿Qué es la Biblioteca Digital Xplore y qué tipo de información se encuentra allí?
• ¿Cómo se puede acceder a los documentos de la Biblioteca en texto completo?
• ¿Qué diferencia hay entre la Biblioteca Digital Xplore y otros recursos editoriales científicas?
• ¿Cómo se puede publicar artículos en las conferencias y revistas del IEEE?
• ¿Cuáles son los medios más eficaces –consejos y formas de búsqueda– para alcanzar las necesidades de investigación y desarrollo de instituciones académicas, corporativas y gubernamentales?
Link a los asistentes para su registro (conectará directamente a la conferencia):
https://ieee.webex.com/ieee/j.php?MTID=m60c6215dfed8fe58f5d809cc1740402b
Es muy recomendable entrar a la sesión 15 minutos antes del comienzo para asegurar la configuración correcta de su equipo (desactivar "pop-ups", etc.).
BOLETÍN DEL COMITÉ DE LAS REGIONES DE LA UE
Xa se atopa actualizado o Boletín del Comité de las Regiones de la UE :http://cor.europa.eu/en/news/newsletter/Pages/latest-enewsletter.aspx?eNewsletter=Spain
Importante: Para registrarse en los webinars de ProQuest, clique en los enlaces debajo de cada curso llamados “Regístrese”, o visite las páginas de webinars de: ProQuest, ebrary yRefWorks.
Una vez en la página de cada curso, podrá ver una descripción del mismo y especificar su zona horaria (ej. Madrid, Bogota, Ciudad de México).
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión. Si no lo recibe antes de 24 horas, por favor compruebe que el mensaje no esté en el buzón de spam, o contacte con nosotros.
También encontrará más información sobre nuestros recursos en:
http://proquest.libguides.com/spanish
Gracias por su interés en los recursos de ProQuest, ebrary y RefWorks!
ProQuest
ProQuest Health & Medical Complete
viernes, 13 de junio
13:00 Madrid | 07:00 Bogotá and Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
ProQuest Health & Medical Complete ofrece alrededor de 2.800 publicaciones en el campo de las ciencias de la salud, la mayoría de ellas indizadas en Medline, tales como The Lancet, New England Journal of Medicine, etc.
ebrary
ebrary: módulo administrativo y de adquisiciones
martes, 10 de junio
13:00 Madrid | 07:00 Bogotá and Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
El módulo de administración y de adquisición de ebrary permite gestionar su colección de libros electrónicos de ebrary, así como poder realizar compras perpetuas de libros. NOTA: Curso para administradores de ebrary o bibliotecarios de adquisiciones.
Introducción a ebrary
viernes, 13 de junio
16:00 Madrid | 10:00 Bogotá and Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
ebrary, empresa pionera en el mundo de los libros electrónicos (ahora parte de ProQuest), ofrece un amplio catálogo de títulos de las editoriales más importantes del mundo, a través de compra y/o suscripción.
RefWorks
Introducción a Flow
martes, 17 de junio
16:00 Madrid | 10:00 Bogotá and Ciudad de Mexico
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Flow, una plataforma para la colaboración de materiales de investigación basada en la nube, es la siguiente generación de programas de gestión bibliográfica. En este webinar de aproximadamente 30 minutos le mostraremos una introducción a RefWorks Flow.
Cómo utilizar RefWorks para importar referencias y escribir un trabajo de modo rápido
viernes, 20 de junio
13:00 Madrid | 07:00 Bogotá and Ciudad de México
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
En esta sesión de 30 minutos de duración, mostraremos cómo importar referencias directamente a RefWorks desde dos bases de datos online. Luego, verá cómo crear una bibliografía de modo rápido y de dos modos distintos: 1) desde una lista de referencias o carpeta de su cuenta de RefWorks y 2) con citas dentro del texto con el método "Una línea / Vista de cita". Esta sesión está orientada a usuarios noveles de RefWorks.
Pivot
Pivot para Administradores de Investigación
lunes, 30 de junio
17:00 Madrid | 11:00 Bogotá and Ciudad de México
Trainer: Andréa Gonçalves
Regístrese
El administrador Pivot tiene a su disposición herramientas que le permiten gestionar las oportunidades enviadas a los usuarios, filtrar los resultados presentados al hacer una búsqueda, y generar informes estadísticos basados en el uso de Pivot en su institución.
Información sobre os cursos en liña da FECYT para investigadores e bibliotecarios :
Forma de inscripción:
Nos ponemos en contacto con usted, para informarle que desde el próximo día 19 hasta el día 23 de mayo, hemos planificado una serie de cursos interactivos, impartidos por Thomson Reuters, para dar a conocer las nuevas funcionalidades y novedades de la Web Of Science.
Contenido del Curso:
Ø Novedades en la Web of Science (SciElo Citation Index, Colaboracion con Google Scholar, integracion de metricos de JCR y ESI)
Ø El gestor de referencias Endnote (en línea)
Ø Una búsqueda por autor y por los identificadores de RID y ORCID y la evaluación de producción científica con métricos basados en citas
Ø Evaluar las revistas en la Web of Science con métricos de Journal Citation Reports-nueva versión!
Ø Evaluar los más citado de la Web of Science con Essential Science Indicators: Nueva versión!
Ø Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com
La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 110 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN
El plazo de apertura de la inscripción se abre hoy martes 22 de abril, recordarles que es imprescindible inscribirse con una cuenta de correo de la institución.
Dende CAS (Chemical Abstracts Service) achégannos a seguinte información sobre novos vídeos formativos que poden ser da interese dos usuarios da base de datos Scifinder:
CAS acaba de publicar una serie de videos llamados “Need to Know” que nos enseñan cómo utilizar algunas de las opciones de SciFinder. Estos videos se han hecho en colaboración con usuarios de SciFinder y muestran situaciones reales sobre cómo, por ejemplo, empezar una búsqueda por sustancia (hay varias formas), o por tema, etc. Los videos son muy cortos (unos 3 minutos) y creo que muestran de una forma sencilla y clara cómo empezar una búsqueda:
. Búsqueda por estructura (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-structure-searching)
. Búsqueda por reacción (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-reaction-searching)
. Búsqueda de referencias (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-reference-searching)
En éste video se muestra cómo se puede grabar una búsqueda en formato SciFinder (“Save”) y cómo combinar búsquedas (“Combine”):
. Temas generales (Opción “Save” y “Combine”) (http://www.cas.org/training/scifinder/need-to-know-general-topics)